| | En los últimos 100 años el desarrollo tecnológico de la humanidad han sido 1Millon de veces más rápido que en toda su historia. Si algo se aprende, es que ya nada dura hoy, y mucho menos en el futuro |
Anteriormente se educaba para un entorno estable y una conducta casi pre-establecida, y la realidad en la práctica era otra. El cambio era lento pero creciente que solo una pequeña parte de la población supo integrar a su vida, lo que hizo lento el progreso uno.
La humanidad invento el descubrió el fuego hace 1M de años, y no invento la ruega hasta el año 4,500 A.C en Mesopotamia. Sin embargo Gutenberg invento la imprenta en 1440 y solo 395 años después Samule Morese invento la Radio. 39 años después en 1876 Antonio Meucci hace la primera llamada telefónica, y 52 años despues Martin Cooper en 1928, invento la telefonía móvil… Y solo 50 años después Motorola lanza el móvil celular. 6 años más tarde surgió la World Wide Web (WWW) en 1989. 4 años después en 1993 INTENET . 5 años mas tarde en 1998 Larry Page y Sergey Brin, lanzan el buscador Google, … que cambio totalmente el acceso a información en el mundo.
El desarrollo tecnológico ha sido 1 M de veces más rápido en los últimos 100 años que en toda la historia de la humanidad
- La potencia de los ordenadores se duplica cada 18 meses
- La vida media de los productos es de 3 meses
- El mundo se encoge
- Se elimina la barrera de la distancia
- Aumenta el nivel de interacción entre personas, productos y servicios de todo el mundo a tiempo real
- Se crear el mundo del conocimiento
En 1956, John McCarthy anuncio el principio de la Inteligencia Artificial. Hay ya la IA ya substituye a las personas y desarrolla información que crea estrategias que al ser humano le llevaría años resolver.
Que es AI? Es la velocidad (infinitamente superior a la del ser humano), a la que los programas informáticos pueden inter-relacionar información y crear nuevas y más avanzadas realidades de uso para todos los sectores.
No hay que temer a la IA. Hay que usarla y aprovecharla de forma positiva para dar resultados positivos a todos los proyectos. Pero definitivamente hay que combatir su mal uso de forma implacablemente.
Como hemos visto, la velocidad de los cambios crea nuevos escenario continuament
| John Naibitt, autor de Megatendencias, decía: “ Cuando ganes el primer EURO, tu producto o servicio ya es obsoleto.” |
Porque surgen otras empresas a competir, introduciendo novedades que hacen caer las ventas. No se puede competir en precio, porque el siguiente paso es cerrar la empresa. Hay que innovar todo el tiempo para mantener el producto o servicio joven y liderar el mercado.
La gestión de toda organización empresarial tiene que potencia la innovación…. para alcanzar la eficacia económica del negocio y por tanto su sostenibilidad en los mercados.
Hay que innovar constantemente. Quien innova en la empresa?
Personas a las que les gusta lo que hacen… que disfrutan formando parte de la organización que asumen como propia… y en la que comparten objetivos comunes.
Los empleados/as que vienen a la empresa a ganar el sueldo…. esas no contribuyen a su crecimiento y sostenibilidad. No se contratan. Da igual para que puesto. No pueden formar parte del proyecto.
El criterio de selección se debe basar en tres cualidades:
- Talento; que es el conocimiento técnico de la materia y de la función a desempeñar.
- Pasión por lo que hacen
- Misión; que tienen como objetivo contribuir al objetivo de la organización que la consideran suya.
Hay que fomentar la “inclusion” de están personas. Deben conocerse. Obviar aquellos aspectos que se puedan considerar negativos; valorar los aspectos positivos que pueden aportar al proyecto, y compartir objetivos comunes.
Si alguien duda de la velocidad de los cambios que se han sucedido para llegar al punto de desarrollo y calidad de vida actual de toda la población del planeta, solo hay que analizar la velocidad fechas en las que cada nuevo invento trae discontinuidad a lo conocido. Obliga a un aprendizaje continuo por parte de la humanidad para aceptar y usar cada nuevo desarrollo,….. que además emergen a mayor velocidad, haciendo inviable muchas empresas por no poder soportar el coste de reposición de equipos y de estrategias anteriores.
Un futuro sostenible requiere una innovación constante para garantizar la sostenibilidad del proyecto, de la empresa de toda dimensiona hacia el futuro.
+

El Profesor DiStefano de la Universidad de Lausanne ha demostrado en un estudio realizado en 5 países con 73 grupos que:
- Grupos homogéneos tienen a la obsolescencia
- Grupos diversos tienden al caos
- Y son los grupos diversos que incluyen a todos sus miembros (bien gestionados), los que crean el mayor grado de innovación, creatividad y por lo tanto eficacia para las organizaciones.
Para crear equipos innovadores se debe seguir un proceso. El equipo o grupo debe de tener hombres y mujeres de perfiles culturales y profesionales diferentes. Primera parte de la sesión de presentación del grupo debe dedicarse a conocerse mas allá de sus competencias profesionales. Conocer a la persona; apreciar sus objetivos personales, sus gustos, hobbies, aficiones objetivos…. Toda la información que no esta generalmente en el CV. Valorar su contribución al objetivo del equipo. Porque el debate innovador, se CONSTRUYE sobre todas las aportaciones de personas diversas
Por ejemplo : una empresa crea dos equipos para buscar formas de alargar la vida de sus bombillas.
El equipo A: de empleados de perfiles homogéneos logra duplicar la vida media de las bombillas. Mientras el equipo B: de empleados de perfiles diversos que se ponen como objetivo no solo alargar la vida de las bombillas sino también que nunca se fundan.
EL equipo A logra multiplicar por 3 la vida media de la bombilla. Mientras que el equipo B la alarga 20 veces más.
Cual es la diferencia?

En el quipo A sus componentes dan por bueno inmediatamente las primeras sugerencias que se proponen.

Mientras en el equipo B sus componentes retan las sugerencias de los demás y avanzan hacia un objetivo común cada vez superior. INNOVAN y por lo tanto contribuyen al mayor beneficio de la empresa.
Es interesante analizar el criterio que tiene la universidad Stanford de California para seleccionar a los jóvenes que solicitan directamente admisión en la universidad que ello seleccionan al terminar sus estudios superiores. No como en España que el examen de selectividad decide a que carrera pueden o no acceder
El pliego de admisión que recibe de los estudiantes que aspiran a entrar en la Universidad, recoge el perfil personal cultural de los estudiantes solicitantes de forma exhaustiva y puntúa sus los aspectos de su carácter y experiencias personales, no solo sus notas académicas: puntúa aficiones y deporte, acciones de voluntariado, estructura de familia ( numero de hermanos, discapacidad de alguno, etc), por ejemplo.
Y la universidad por su parte, al admitir el grupo de alumnos cada año, se asegura de reclutar en su conjunto, el equivalente al perfil de la población de Estados Unidos- que es el país de población activa más numerosa y el país más rico del mundo.
Durante milenios, el hombre ha sido el proveedor y la mujer la gestora. El hombre cazaba y traía los alimentos y artículos necesarios; y la mujer lograba que alcanzaran para todos los miembros del grupo / familia y que además duraran lo más posible. El hombre sigue siendo el proveedor, porque tiene la capacidad de riesgo para crear nuevos proyectos y negocios que generan riqueza; mientras la mujer es mejor gestora. O sea administra mejor esas empresas así como las que ahora ya monto que generalmente son pequeñas y medianas empresas. Es mejor gestora incluso de las empresas que montan los hombres. Las empresas que se cotizan en la bolsa de EEUU gestionadas por mujeres tienen mejores resultados financieros que las gestionadas por hombres.
Solo ha llevado estos 100 años que la mujer asuma roles históricamente reservados al hombre. Y no es por casualidad que sea ahora que culmina la inclusión de la mujer en todos los sectores de actividad humana más allá de los roles que siempre ha asumido y gestionado. Hay varios hitos que marcan este proceso de inclusión:

Hace 100 años el incendio de la fábrica de confección de camisas Triangle Waist Co. de Nueva York el 25 de marzo de 1911, que provocaron las mujeres en protesta de las pocas oportunidades profesionales que tenían, se inmolaron 125 mujeres. El escandalo fue tan impactante que inicio el proceso de inclusion de la mujer en la vida profesional en Estados Unidos.

Durante la Segunda Guerra Mundial 1939 – 1945, los hombres fueron a la guerra y las mujeres substituyeron a los hombres en fábricas y todo tipo de actividad profesional. Y supieron hacerlo.
En 1995 ya habían más mujeres que hombres con títulos universitarios en los países desarrollados. Y se puso en evidencia el talento que tiene la mujer en el mundo empresarial.

Ejemplos de mujeres líderes en la tecnología, industria, banca…. Julie Sweet, CEO de Accenture; Mary Barra, presidenta y CEO de General Motors; Carol Tomé, CEO de UPS; Jane Fraser, presidenta de Citi Bank; Judith McKenna, presidenta y CEO de Wall Mart; Safra Catz, Consejera delegada de Oracle.
| | |
| | |
En el terreno político, solo 100 años después Ursula Von Leyen es la presidencia de la Unión Europea; Cristine Legard es responsable del Banco Central Europeo; Roberta Metsola presidenta el parlamento europeo; Georgia Meloni es presidenta de Italia, Sanae Takaichi es primera ministra de Japon , Draupadi Murmu es primer ministra la India y Sanae Takaichi, primera ministra de Japón
Que tiene que hacer la mujeres ejecutiva y directiva?
INNOVAR para adelantarse a la velocidad cada vez más dinámicas de los escenarios presentes y futuros.
Comentarios recientes